2025/10/29
16
Un indicador del equilibrio ambiental en la puna catamarqueña
Con la llegada de la primavera, el Salar Tres Quebradas vuelve a llenarse de vida con el regreso de tres especies emblemáticas de flamencos altoandinos: la Parina Grande (Phoenicoparrus andinus), la Parina Chica (Phoenicoparrus jamesi) y el Flamenco Austral (Phoenicopterus chilensis). Estas aves retornan a las lagunas de altura para alimentarse y reproducirse, marcando así el inicio de un nuevo ciclo ecológico en uno de los ecosistemas más singulares del mundo.
Desde Zijin-Liex reafirmamos nuestro compromiso con la protección y el monitoreo de la biodiversidad, mediante campañas sistemáticas que nos permiten conocer la dinámica poblacional de estas especies y fortalecer una gestión ambiental basada en evidencia científica.
Realizamos monitoreos semestrales sobre la comunidad de flamencos del salar, con el propósito de obtener datos comparables sobre su presencia, abundancia y comportamiento. Los resultados muestran una tendencia positiva durante las estaciones cálidas, ya que en este período las tres especies pueden observarse en distintas lagunas del Área Natural Protegida Subsitio Ramsar Sur, como Laguna Aparejos, Verde, Azul, Negra y Tres Quebradas.
El trabajo conjunto entre Zijin-Liex, especialistas en fauna y autoridades ambientales constituye una herramienta clave para garantizar que el desarrollo minero y la conservación de la biodiversidad avancen de manera equilibrada.
En ese sentido, nuestro modelo de gestión ambiental se basa en la coexistencia responsable entre la actividad productiva y el entorno natural, en línea con los principios de sostenibilidad y respeto por la biodiversidad que promueve el Grupo Zijin a nivel global.

上一篇